¿Crees que ya llegado el momento de librarte del gotelé y apostar por un estilo decorativo con texturas lisas y paredes perfiladas? Alisar paredes para quitar gotelé es la tendencia del momento.
El gotelé era toda una tendencia decorativa en el pasado. Su gran ventaja era la diferenciación: y es que se lograba un estilo completamente diferente a lo que estábamos acostumbrados en ese momento. Sin embargo, en estos momentos se considera que es un estilo obsoleto y que ya no se va a volver a poner de moda
Tan sólo aquellas casas que se centran en una decoración retro siguen manteniendo este estilo decorativo.
Si quieres quitar el gotelé de tu casa y alisar paredes, ya puedes armarte de paciencia, y es que es un trabajo que requiere de bastante tiempo. Lo más interesante es contratar a un profesional que se encargue de este tipo de trabajo.
En cualquier caso, sigue leyendo para tener toda la información sobre este tema:
Lo que busca al quitar el gotelé es conseguir unas paredes completamente lisas para que, en el momento en el que apliquemos sobre ellas, luzcan mucho más elegante. Así conseguiremos un aspecto completamente revolucionario y moderno en el hogar.
Pero tampoco hace falta que pintemos sino es lo que queremos, o si no tenemos tiempo o presupuesto para ello. Es posible aplicar papel pintado, vinilo decorativo, entre otros recursos relacionados. Son muy fáciles de colocar, aunque también te recomendamos contratar a un experto para evitar que quede aire atrapado en el interior el adhesivo, que pueda colocarse doblado, u otros problemas relacionados.
¿Sabías que hay diferentes clases de gotelé? Lo primero que deberíamos hacer es identificar el tipo que tiene nuestra pareja.
Esto es fácil: tan sólo tenemos que hacernos con una muestra del gotelé y sumergirlo en agua. Aquí tenemos dos posibles resultados:
-Si se diluye, estamos hablando de gotelé al temple.
-Si no se diluye, estamos hablando de un tipo de gotelé más convencional, el gotelé plástico.
Una vez que apliquemos el tipo, podemos elegir la forma para retirarlo:
Aunque pueda parecer una técnica bastante rudimentaria, resulta muy efectiva en el caso de que estemos hablando de gotelé al temple. Esto es debido a que esta pintura es blanda.
Otra de las ventajas de este tipo de gotelé es que se nos garantiza que la dura por debajo va a estar en muy buenas condiciones, y que no tendremos que hacer nada para repararla.
Otra opción que se nos presenta es la de aplicar pasta especial con el objetivo de dar cobertura al gotelé.
Si se nos ocurre rascar una pared con pintura acrílica, nos daremos cuenta de que tiene una gran dureza y que siguiendo este método será prácticamente imposible que lo consigamos eliminar
Además, no te olvides de seguir estos consejos:
Ante cualquier duda o problema, déjalo todo en manos de un pintor profesional.